lunes, 18 de abril de 2011

PRIMER ENCUENTRO DE LA ESCUELA PARA PADRES (marzo 30 2011)

LA EXPRESIÓN DE LA JUVENTUD


ACTA No.01
PROYECTO ESCUELA PARA PADRES -  ITAIC

FECHA: 30 marzo 2011
LUGAR: Aula de audiovisuales
HORA: 2:00 A 4:00 pm.
ASISTENTES: Rector Omar Váquiro Capera, coordinadora Maiden Morales, Docentes Yaneth      Porras, Yorleni Benítez, Patricia Martínez, Efraín Cárdenas y Nubia Pabón Rodríguez. Padres de familia grados 6-A, 6B, y 7.
TEMA: La expresión de la juventud.

AGENDA DE TRABAJO
1.       SALUDO
2.       ORACIÓN
3.       REFLEXIÓN
4.       PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA PARA PADRES “FORMÁNDONOS PARA     EDUCAR”
5.       VIDEO TEMA CENTRAL “LA EXPRESIÓN DE LA JUVENTUD”
6.       EVALUACION DE LA JORNADA
7.       REFRIGERIO
8.       CIERRE

DESARROLLO DE LA AGENDA

La docente Nubia Pabón Rodríguez, da inicio al desarrollo de la jornada con un caluroso saludo a todos los presentes.  Posteriormente la docente Yaneth Porras realiza la oración, dándole gracias a Dios por permitirnos estar reunidos en el día de hoy.  Luego la docente Patricia Martínez comparte una reflexión  de audio  “papi cuánto vale una hora de tu tiempo”, les dice que la escuchen y luego se hace la meditación de lo escuchado,  les pregunta  que opinión tienen de esta,  se socializa y se comparte algunas deliberaciones.  Las Docentes Yorleni y Yaneth socializan a los participantes el proyecto Escuela para padres “FORMÁNDONOS PARA EDUCAR”, allí cuentan para qué se hizo el proyecto, cómo se hizo, por qué se originó,  para quienes se hace, quienes participan, cada cuanto se va a realizar, el horario, la temática y como se evalúa. El señor rector hace una interpelación para identificar la cantidad de padres de familia que asistieron por grado, les habla de la importancia de asistir a estas reuniones y les da la bienvenida.  La Docente Nubia Pabón Rodríguez,  motiva con algunas preguntas  de agilidad mental como: - ¿cómos se guarda una jirafa en una nevera? - ¿cómo se guarda un elefante en una nevera? – el rey león hace una conferencia en la jungla, se les pregunta cuál animal no asiste? Y la última – se tiene que atravesar un río donde esta habitado por cocodrilos, cómo se cruza?. Se hace las reflexiones acerca de las preguntas.  Ya para iniciar el desarrollo del tema central  coloca un video de audio para que escuchen la conferencia  “La expresión de la juventud” del señor Jorge Duque Linares,  la docente hace sus intervenciones pertinentes, enfatiza en tres partes fundamentales que son: 1- Las actitudes: hacen parte esencian la forma de pensar, sentir y actuar, para así ser coherentes con lo que se dice y se hace. 2- Quien soy: en donde se debe desarrollar la identidad del ser y su autoestima.  Y la última parte, hay tres factores importantes que centran la orientación del ser, LA  BIOLÓGICA en donde el papá y la mamá deben ser fuente primordial en su alimentación, vivienda, vestido, salud y educación; LA  PSICOLÓGICA primordial para su desarrollo emocional ser reconocido por sus padres, ser valorados, ser amados, ser respetados y sobre todo ser escuchados en casa;  la última  LA ESPIRITUAL, es la base fundamental del hogar se hay devoción, fe, perdón y amor, fácilmente  entendemos al otro ser, pero sino lo hay créeme que esto no se puede dar.  Se hacen algunas preguntas en relación con la tema y se felicita a los padres de familia por la participación activa a  esta.   Se les entrega a los padres de familia el formato para la evaluación y sugerencias del proyecto, se anexa el formato, se tabula la información de 42 participantes que la desarrollaron;  arroja como resultado:
Pregunta numero uno: ¿Cómo le pareció la temática?
16 Excelente -  18 muy bueno, interesante  y educativo  - 8 muy importante.
Pregunta numero dos: ¿Desea continuar asistiendo la Escuela para Padres?
SI  (42)    NO  (0)
Pregunta numero tres: ¿Qué temas propone para desarrollar en las siguientes reuniones?
Drogadicción, espiritualidad, prostitución, pornografía, sobre los adolescentes, cómo tratar a los hijos, cómo actuar en momentos de ira (emociones), manejo de conflictos, autoestima, proyecto de vida, familia y valores (respeto, tolerancia, aceptación, disciplina)
Pregunta numero cuatro: ¿Qué horario sugiere  para los encuentros de Escuela de Padres?
De 2:00 a 4:00 pm.
La profesora Patricia invita a los padres de familia que cuando lleguen a las casas ofrezcan un abrazo fraternal a los seres queridos y que inicien con la práctica de lo desarrollado en esta jornada, se hace el cierre dándoles una despedida muy calurosa e invitándoles a comerse un refrigerio que ofrece el señor Rector Omar Váquiro Capera.
Siendo las cuatro y quince de la tarde se termina la primera reunión de Escuela para padres “FORMÁNDONOS PARA EDUCAR”.








1 comentario:

  1. El evento fue todo un éxito, se le agradece a todos los que estuvieron atentos para que este primer taller saliera adelante.
    Se le agradece a los padres de familia de los grados 6A y B, y 7, que asistieron y participaron activamente, mil gracias y lo importante es que pongan en practica las recomendaciones dadas.

    ResponderEliminar